Mostrando las entradas con la etiqueta Kill La Kill. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kill La Kill. Mostrar todas las entradas

NOVEDADES IVREA

¡Un gran anuncio de Editorial IVREA! Diez nuevos mangas se estrenarán en los próximos meses, ¡Vayan pensando cual querrán primero!


ONEPUNCH-MAN
ORE MONOGATARI
DOUBT
KILL LA KILL
TRINITY SEVEN
AKUMA NO RIDDLE
MAGICAL PATISSIÊRE KOSAKI-CHAN
ZETTAI RENAI PROGRAM
17-SAI KISS TO DILEMMA
16-SAI SHINKON HAJIMEMASHITA


Para mas información de esta o alguna otra preventa anunciada aquí, escríbenos a nuestro correo de consultas o contáctanos por Facebook. https://www.facebook.com/draco.store

Unbox Kiryuin Satsuki, Figma 249.


Volviendo a los recientes lanzamientos, toca turno a una figura la cual muchos nos preguntábamos por que no había salido junto con la Figma de Matoi, las plegarias fueron contestadas y por fin tenemos a otra de las protagonistas y antagonista del famoso anime Kill la Kill, la villana y después heroína, la muy carismática y única Kiryuin Satsuki, usando el característico uniforme Kamui Junketsu en su forma transformada, el cual le concede increíbles poderes.


Esta figura pertenece al grupo posterior a la redición por lo presenta el diseño minimalista con un azul y negro como predominantes, bastante bien elegidos. El negro presenta el ya usado diseño de las líneas rojas representando las fibras de la vida alienígenas, usado anteriormente en la Figma de Ryuko Matoi.


También se incluyen en la parte posterior diversas fotos del producto.


Ahora algunas imágenes de los demás costados, no pude resistir la tentación de omitir alguna dada las características de la figura.



De acuerdo a esta imagen el trasero parcialmente descubierto de Satsuki esta impecable, esperemos que las fotos sean fieles al producto real.


Dentro encontramos el ya típico blíster usado por Max Factory que mantiene en óptimo estado el contenido.


Pues bien, el contenido de esta edición es entonces el siguiente:

  • Figura de Satsuki.
  • Set de 4 pares mas una mano derecha adicionales intercambiables.
  • Una articulación de muñeca de repuesto.
  • 2 rostros adicionales intercambiables.
  • La Katana Bakuzan.
  • La Katana Bakuzan en su vaina.
  • Mitad de la Rendering Scissors con la empuñadura circular.
  • Mitad de la Rendering Scissors con la empuñadora ovalada en su forma Decapitation.
  • Un pasador cilíndrico para unir dos mitades de la Rendering Scissors.
  • Base para posar.
  • Brazo para posar.
  • Pequeño adaptador para el brazo para posar.

Los rostros de Satsuki están bien logrados y detallados y muestran a la perfección las facetas de este personaje, más adelante me enfocare en cada uno  a más detalle.


Continuando con la figura, tenemos a una Satsuki de proporciones perfectas, la figura presenta excelentes materiales, colores, diseño y muy alto nivel de detalle. La figura esta impecable. Esta Figma es muy alta, un poco más de la también alta Figma de su hermana Matoi, parece que los estándares de tamaño están cambiando haciendo a estas figuras de un tamaño mucho mayor.



La figura combina diversos tipos de materiales rígidos y flexibles para lograr que su traje se vea increíble, destaca el trabajo de pintura y terminados impecables.



Las hombreras presentan articulaciones que permiten más movilidad.


Una de las características más peculiares  y continuamente explotadas en el anime era el trasero parcialmente descubierto de Satsuki, debo decir que la figura presenta fielmente esta característica al igual que la foto mostrada en la caja. El trabajo en esta parte de la figura también es excepcional.


Hasta el momento una figura realmente increíble.


Además del excelente trabajo estético, la figura incluye una característica adicional presente en otras figuras recientes, las articulaciones de los hombros pueden moverse hacia adentro o hacia afuera dándole más grado de movimiento a la figura.

Continuando con las poses, Satsuki usando el primer accesorio, la katana Bakuzan. El agarre con esta arma es perfecto.




Desde otro ángulo.


Desde el otro lado.


Ahora el acercamiento al primer rostro, su seriedad absoluta.


Ambas katanas están perfectamente logradas y detalladas, además de ser accesorios muy ligeros.


Ahora usando la Katana con la funda, y en una pose muy característica. Se incluyeron un par de manos solo para esta pose.



Desde otro ángulo mostrando mejor su grito de ataque.


Desde el otro lado.


Ahora el acercamiento a este rostro.


Ahora en una pose más dinámica.


No tendremos problemas en blandir la katana con ambas manos. Desde otro ángulo.


Ahora casi de frente.


Ahora cambiando radicalmente de arma, por una de las hojas de la Rendering Scissors.  Primero la hoja de la empuñadura circular, la cual estaba en manos de otro importante personaje antagónico.



El agarre con esta cuchilla es perfecto. La mano usada para esta pieza es diferente a la usada para  la katana.


Desde otro ángulo.


Las cuchillas de la Rendering Scissors estan perfectamente logradas y detalladas, aunque en este caso, ninguna tiene partes movibles con el caso de la Figma de Matoi.


En esta edición se incluyó una característica curiosa, una especie de “bonus” en caso de que anteriormente hayamos adquirido también la Figma de Matoi. Uniendo la cuchilla de la empuñadura circular de esta edición, con la cuchilla de la edición de Matoi, usando un pequeño pasador especial incluido, podremos completar las polémicas Rendering Scissors que tienen la capacidad de cortar las fibras de la vida alienígenas. Las cuales pasaron casi todo el anime con sus partes separadas.


Después de la unión de las piezas, se completan las tijeras. La pieza final se ve bastante bien. El pasador les da la movilidad de unas autenticas tijeras.


Ahora mostrando a Satsuki con las tijeras, y mostrando de nuevo su polémico trasero.


Ahora girando poco a poco el ángulo de la foto.


Un poco más para poder ver el rostro de Satsuki.


Un poco más.


Ahora un acercamiento a su tercer rostro, una leve sonrisa.


Ahora usando la cuchilla restante. El agarre con esta pieza también es perfecto.


Desde otro ángulo.


Y haciendo recapitulación, al igual que la foto de la caja, una imagen de Satsuki con su hermana Matoi. Ambas usando la misma arma en modo Decapitation.


Desde otro ángulo.


En resumen una edición impecable, todo en la edición es perfecto, la figura y accesorios. La figura presenta muchos detalles y un muy alto nivel de calidad, es en realidad una edición increíble. Los estándares de calidad de Max Factory se fueron para arriba dándonos una joya como esta. Una edición muy recomendable siendo o no fan de Kill la Kill.

PROS:
  • Excelente presentación y empaque.
  • Figura y accesorios impecables.
  • La calidad y detalle de la figura es increíble.
  • Todos los accesorios funcionan de manera perfecta.
  • Contiene un bonus si también adquiriste la edición de Ryuko Matoi.
  • El trasero de Satsuki es fiel a su versión anime.
  • Satsuki es un personaje popular.
  • Kill la Kill es un anime muy popular.

CONS:
  •  Quizá demasiado Ecchi para algunos.

Hasta la proxima!

 

Próximas a llegar! Sega Prize

KILL LA KILL

PREMIUM FIGURE


Para más información de este articulo o de cualquiera anunciado en este blog, escríbenos a nuestro 
correo de consultas o mandanos un inbox por facebook.: http://www.facebook.com/draco.store

Resurtido Prize Toys




Para más información de este articulo o de cualquiera anunciado en este blog, escríbenos a nuestro 
correo de consultas o mandanos un inbox por facebook.: http://www.facebook.com/draco.store

Unbox Matoi Ryuko Figma 220.

Muy feliz año! Comenzamos con este esperado unbox de The Ark in the Mind de una de las figuras de la franquicia más exitosa del 2014, Figma Matoi Ryuko de  Kill La Kill, esperamos la disfruten!

-------------------------------------------------------

En esta ocasión toca turno a una Figma muy reciente, y también del recientemente terminado y muy popular anime Kill la Kill, nada menos que la protagonista Ryuko Matoi, vistiendo el emblemático y minimalista uniforme Senketsu en su modo de combate.

Este anime dejó buen sabor de boca a los fanáticos y seguidores de  Hiroyuki Imaishi y Kazuki Nakashima, los creadores del también popular anime de Mechas Gurren Lagann, donde es muy claro su estilo y tanto en arte como en guión.


Continuando con el unbox, primero la presentación, esta edición corresponde al grupo después del rediseño, por lo que presenta el nuevo patrón minimalista de cuadros y colores, siendo el rojo el predominante, aunque le agregaron unas líneas rojas haciendo referencia a las Biofibras del anime, en el cual este diseño aparece en varias partes del mismo, muy acertada la combinación además del toque personalizado para esta edición. 


Como en otras ediciones, se incluyen varias imágenes del producto.


Por último algunas fotos de los costados.




Prosiguiendo con el contenido, tenemos el ya típico blíster usado por Max Factory, el cual conserva de manera óptima el contenido. En esta ocasión se encuentra un segundo blíster con la espada tijera completamente desdoblada.


Pues bien, el contenido de esta edición es entonces el siguiente:


  • Figura de Matoi.
  • Dos rostros adicionales intercambiables.
  • Set de 4 pares de manos Adicionales Intercambiables.
  • Una articulación de muñeca de repuesto.
  • Espada tijera roja.
  • Espada tijera roja desdoblada en modo “decapitación”.
  • Brazo para posar.
  • Base para posar.
  • Adaptador para el brazo para posar.



Los rostros de Matoi están perfectamente logrados, mas adelante me enfocare en cada uno de ellos a detalle.


Continuando con la figura, tenemos  a una Matoi de proporciones perfectas, algo más grande en tamaño que las Figma promedio a pesar de que Matoi es una adolecente de 17 años. Su altura es la misma que la muy alta figura de Saber Bride. El tamaño de Matoi se agradece bastante, pues permite darle más detalle a la figura.

Muy probablemente Figma está modificando la altura estándar de las figuras, haciéndolas un poco más altas. 


La figura presenta excelentes materiales, colores, diseño y nivel de detalle, la mezcla de diversos materiales rígidos con flexibles permite un perfecto diseño de Senketsu.

Como observación peculiar, el trasero de Matoi presenta una apariencia “conservadora”, pues no se enfocaron mucho en hacerlo exageradamente llamativo como sucede en el anime, no está mal, aunque quizá los mas ecchi  se puedan sentir algo descorazonados.


En general sublime el diseño de la figura. Punto bueno para Max Factory. Ahora un acercamiento al primero de sus rostros, su expresión “normal”.


Continuando con los accesorios, las espadas tijera están perfectamente logradas y detalladas, además son muy ligeras. Otro punto bueno para Max Factory. Además los mangos son desprendibles, esto permite poder colocarlas con algunas otras manos.  


Ahora Matoi usando la espada en su modalidad normal. El agarre de la mano con la espada es perfecto.
 

En otra pose similar.


Desde otro ángulo.


Ahora desde atrás, aquí me encontré con un detalle, dos pares de manos son prácticamente el mismo con pequeñas variantes en el tamaño de la apertura, pero pues sostienen la espada en el mismo ángulo y de la misma manera, por lo que sospecho que la imagen de la pose de la caja usa una mano diferente la cual no está dentro de las incluidas, considerare como punto negativo el hecho de que esa pose no se puede ejecutar esa pose. 

Falsa Publicidad por parte de Max Factory. Aun así, la pose se ve bastante bien.


Desde otro ángulo.



Ahora con un pequeño acercamiento.


Ahora mostrando el lado agresivo de Matoi.

La espada alargada en modo de “decapitación”, así como su expresión de ataque.

 


Desde otro ángulo un poco diferente. La unión de la mano con esta espada también es perfecta.


Ahora de lado.


Ahora un acercamiento al segundo de los rostros. Los ojos de Senketsu son de un material flexible por lo no que no impiden la movilidad en la figura.


En otra pose un poco diferente. Destaca la posablidad de la figura la cual es muy buena, al igual que las articulaciones, aunque esto es algo muy común a  lo que Max Factory nos tiene muy acostumbrados.


Desde otro ángulo con un leve acercamiento.


Destaca del atrevido diseño de Senketsu los tirantes, estos son de un material flexible y permiten de manera perfecta la movilidad de la figura, además de no perder la estética,  detalle muy apreciado por los ecchi boys, otro punto bueno para Max Factory.


Ahora una pose un poco diferente, usando un diseño de mano bastante peculiar.


Desde otro ángulo.








Ahora con un pequeño acercamiento.


Por último mostrando el lado débil de Matoi, después de haber sufrido daño, lo cual sucedió muy a menudo en al anime.


Desde otro ángulo un poco diferente.


Ahora sin sostener la espada.


Desde otro ángulo.


Para el final un acercamiento al tercer rostro de Matoi, su expresión de dolor.


 En resumen una edición impecable con el leve detalle de la publicidad engañosa, pero pues la verdad algo muy menor. El diseño de Matoi es destacable, sobre todo  los detalles de Senketsu y la posabilidad de la figura, agregando que Matoi y el anime son muy populares esta Figma es muy cotizada también. Imperdible para los fans de Kill la Kill y amantes de las Figma.

PROS:
  • Excelente presentación y empaque.
  • Materiales, colores, diseño y nivel de detalle impecables.
  • La altura y diseño de la figura es excelente.
  • Matoi es un personaje muy popular.
  • Kill la Kill es muy popular.


CONS:
  • Una pose mostrada en la caja no queda de la misma forma por el diseño de la mano, un caso más de publicidad engañosa.


Hasta la próxima!